
RETO que les propone el Aula de Educación Corporal de la Universidad Popular de Albacete de acondicionamiento físico para mantenerse en forma mientras dure confinamiento:
- Una o dos veces a la semana.- Clase en colchoneta dirigida a todas las personas, desde niños a personas mayores (adaptando ejercicios, incluso utilizando silla) para que la puedan hacer individualmente o en familia. Se puede hacer con pesas, para trabajar más la fuerza.
2. Una o dos veces a la semana.- Andar, correr, zumba, aerobic, etc. por casa, terraza o jardín. Cada uno lo que pueda hacer dependiendo de sus condiciones físicas y de su espacio en la casa.
Les recomiendo tener a mano agua y toalla.
Quien lo realice conseguirá mantenerse en plena forma durante éste periodo y te lo agradecerá tu cuerpo y tu mente.
Si lo haces durante todo el año también te lo agradecerán los médicos y los hospitales aunque no tanto la industria farmacéutica.
Ánimo, ya queda menos para poder hacer ejercicio en los parques.
¡Quédate en tu talla!. Menudo reto…
El reto es para animar a todos a no dejar de hacer ejercicio mientras dure el periodo de confinamiento. Al no poder hacerlo en nuestros parques al aire libre, pabellones, centros socioculturales, etc. debemos hacerlo en casa.
Queda claro que socialmente hemos entendido el valor del ejercicio para mantener nuestra salud, ya no solo física sino también mental, ya lo decían los griegos con su “mens sana in corpore sano”
El movimiento inunda nuestros cuerpos con hormonas de la felicidad, estas nos hacen dormir mejor, reducen el estrés y la ansiedad y agudizan nuestra memoria y percepción. En definitiva el ejercicio sirve para mantener nuestro sistema inmunitario fuerte. Otro de los factores claves para mantener el sistema inmunológico alto es la comida “somos lo que comemos” pero ese tema es para los nutricionistas.
Muy completo, como siempre. Gracias José.
Como José dice : física y mentalmente hay que estar siempre arriba 💪Gracias por vuestras clases on líne, José y Mari Nieves 👍